A ver, tenía tiempo queriendo escribir una crónica sobre lo que viví siendo socorrista de piscina y bueh, al fin me decidí hacerlo jejejeje No me voy a poner a escribir caaaada día, pero algo mas o menos general de lo que sería un día normal en la vida de un socorrista.
Cabe destacar antes de comenzar que existen dos enemigos principales de un socorrista: el limpia fondos y el jardinero.
Bien... empezamos un día cualquiera a las 10 de la mañana en que llegas a la piscina, con la lengua como corbata y ya cansado, porque tuviste que pegarte la mamá de las caminatas ya que la piscina queda a 20 calles de la parada de bus más cercana.
Buscas las llaves del cuartito donde guardas tus cosas y donde esta el botiquín de primeros auxilios. Cuarto que está al lado del recinto de la depuradora y perennemente hay un ruido infernal. Abres la puerta y dejas tus cosas, te cambias al atuendo de socorrista (traje de baño, camiseta con el logo de la compañía, shorts y cholas) tomas la toalla, las llaves (luego de que se te cayeron unas 40 veces y decides dejarlas en el piso hasta el momento de salir) el móvil, el elemento de distracción (libro, cuaderno para estudiar, video juego, etc.) y sales al área de la piscina, donde murmuras toda una perorata negativa sobre el jardinero y la madre que lo parió, porque cortó la grama y la mitad de lo cortado está en el agua de la piscina. Ojo, eso si tienes suerte y no llegas al nivel avanzado en la lucha jardinero-socorrista, que consiste en que el grandísimo HDP corte la grama después que limpiaste la piscina.
Dejas tus peroles en una silla, pasas media hora sacudiéndote pedacitos de grama recién cortada y maldiciendo un poco mas porque todo alrededor de la piscina esta embarrado ¿Razón? el jardinero CDM. Que no solo cortó la grama justo antes de tu llegada, no... también la regó dejándolo todo perdido de agua y barro. Vas al recinto donde esta la depuradora y donde se encuentra el aparato de tortura medieval y terror de los socorristas: el limpia fondos.
No existe artefacto más pesado y antipático que un condenado limpia fondos de piscina. Su uso es sumamente simple y opino que es por esa razón por lo que es tan desagradable.
Se describe en dos pedazos:
La escobilla: un rectángulo de metal con ruedas que tiene un tubito en la parte superior donde se conecta la maguera que chupa el sucio (luego cubro lo respectivo a la maguera). Esta escobilla también se conecta con tornillos (usualmente desajustados) a un tubo largo (que pesa un wevo por cierto) por el cual se maneja haciéndolo rodar por el fondo de la piscina, mientras chupa toda la porquería dejada después de un día de uso por parte de las criaturas más cerdas del planeta: los humanos.
La manguera: Dícese de un tubo corrugado, con poderes meteorológicos, flexible y largo (que se conecta a la escobilla del limpia fondos) que hace todo lo posible por enredarse. no importa como diablos lo guardes para que esto no suceda, siempre se enreda… siempre.
Este artilugio mecánico es de uso diario, ya que es necesario tener el fondo de la piscina impecable para que los usuarios sean felices ensuciándolo de nuevo y así repetir la actividad de limpieza día tras día, que el socorrista tenga algo que hacer y mueva su lindo trasero alrededor de la piscina todas las mañanas.
En fin, continuamos...
Agarras la bendita manguera de la sala de la depuradora (que huele a rayos ya que todas las cosas del sudoroso jardinero están ahí y el calor veraniego hace resaltar los olores), accionas la palanca que abre el paso de agua desde la piscina hacia las cañerías… ojo eso después de:
-subir
-conectar la manguera
-ver que no chupa
-volver a bajar
-descubrir que accionaste la palanca equivocada y la depuradora estaba a punto de explotar, mientras murmuras "maldito jardinero hijo de p... cambió las etiquetas, lo juro"
Una vez accionada la palanca correcta, pasas a desenredar la manguera mientras una avispa que, amenaza con picarte, vuela a tu alrededor haciendo que grites como una nenaza y des saltitos. Listo esto, conectas un extremo a la escobilla con ruedas y el otro a un hoyo en la pared de la piscina (donde haces malabares para no caer al agua ya que el puto hoyo está en el lugar mas incómodo posible) desconectas de nuevo la manguera, porque se volvió a enredar mientras seguías luchando con la jodida avispa que no deja de acosarte, te llenas el trasero de barro gracias a puto jardinero, la conectas otra vez y te pones a limpiar el fondo de la piscina.
Como todo objeto con rueditas, no existe uno al que le funcionen todas las ruedas a la perfección. Alguna siempre se atasca, rueda menos o las dos cosas anteriores juntas. Causando así, que el socorrista tenga que invertir más tiempo y energías de las necesarias en hacerlo rodar por el puto suelo de mosaicos, que encima siempre es irregular y obviamente causando a su vez que el bendito limpia fondos se atasque mas de lo que debería. Maldices mil veces mas al jardinero porque, además de grama y tierra, también tiró piedras al agua y estas no las chupa el limpia fondos, encima lo hace atascarse el triple.
Aqui entra una característica de la manguera que mencioné antes: el poder metereológico. Y se preguntarán mis queridos lectores como diablos es que una manguera tiene poderes meterológicos, pues les aseguro que los tiene. Basta que la saques al área de la piscina para que el sol veraniego brille con todo su esplendor, convirtiendo esta área en un horno y que el socorrista sude como un pollo mientras lucha con el jodido limpia fondos. Y no solo eso, la guardas y el cielo, que no tenía ni una puta nube en kilómetros, se pone gris y la temperatura baja como 3 grados.
Ojo que esto no es joda, me pasó muchísimas veces. Les cuento que una señora estaba tomando el sol mientras yo pasaba el limpia fondos y apenas guardé la manguera se nubló el cielo, la señora se quejó de que su bronceado se quedaría por la mitad y yo le dije "Tranquila que ya lo remediamos" bajé a buscar la jodida manguera y apenas la saqué, pareció que una fuerza mística soplara las nubes y el sol volviera a salir... lo juro... no es joda... la manguera afecta el clima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario