Primero que nada, si ud señor(a) lector(a) no ha visto Indiana Jones and The Kindom of The Cristal Skull, no lea este texto, ya que me voy a pegar el trabajo de soltar mis impresiones sobre la película y les podría destruir la ilusión en muchas cosas.
Para ordenar mejor mis ideas y no sé, como darle coherencia al texto, voy a separarlo por trozos. Aunque empezando voy a decir (escribir) algo que dijo mi primo apenas salimos del cine y que me parece la frase mas acertada: "The Kindom of The Cristal Skull es para la saga de Indiana Jones, lo que es The Phantom Menace para Star Wars". Tal cual primo, mejor no lo podías haber dicho. (seguro que él escribirá una mejor reseña de la peli en su blog, ya que escribe mejor que yo de cine y es periodista jejejejeje, si la quieren leer darle click al link de Farsantes al Paredón, en la lista de la izq.)
Ojo debo aclarar que con esto no estoy diciendo que la película no me gustó, porque si me gustó bastante, me divertí un montón, pagué mi entrada con gusto y la iré a ver al menos una vez mas al cine (aqui es Madrid es muy caro, así que no me puedo poner con las locuras que hacia antes de ir pinchemil veces). Solo que no me gustó tanto como las otras y es que no soy yo, si no la destruyo un poco como buena freak, que se incluye en el montón de pegados fanáticos de las sagas de Lucas. (Aunque Indiana Jones es dirigida por Spielberg, la historia es del Tío George, así que es mas de él que del Tío Steven).
Ok, de vuelta a mi texto....enumeremos...
1.- "I have a bad feeling about this George".
Ok, Uncle Lucas es el autor de la historia desde un principio, pero en la trilogía nunca se notaron tanto sus ganas meter todas las pendejadas que le encantan en la peli. Comenzando por esa incoherente "carrera" de coches de los años 50. Vale vale George, ya sabemos que te va el rollo de esa época con los coches y bla bla, y pensamos que habías matado tu fiebre con American Grafitti, pero coño... ¿que diablos tienen que ver los niñatos en el carro cincuentero haciendo piques con los rusos con el resto de la película? Por un momento pensé que el prota jóven de la peli estaría en ese coche, pero no... es que había que meter algo de la juventud y los carros cincuenteros en una escena de 10 min que no tiene NADA que ver con el resto de la peli. No se, con sólo poner el convoy militar llegando al área 51 (con alguna pieza de música misteriosa de fondo) era suficiente digo yo ¿no?.
Más American Grafitti en la cafetería cincuentosa llena de estudiantes donde arman la pelea general y el pequeño Henry Jones se destaca como buen late teenager dándole importancia a su encopetado cabello. Ojo todo esto me lo tripié un montón porque me mató de risa la relación del viejo con el prospecto a delicuente juvenil, que es el vástago.
Para ordenar mejor mis ideas y no sé, como darle coherencia al texto, voy a separarlo por trozos. Aunque empezando voy a decir (escribir) algo que dijo mi primo apenas salimos del cine y que me parece la frase mas acertada: "The Kindom of The Cristal Skull es para la saga de Indiana Jones, lo que es The Phantom Menace para Star Wars". Tal cual primo, mejor no lo podías haber dicho. (seguro que él escribirá una mejor reseña de la peli en su blog, ya que escribe mejor que yo de cine y es periodista jejejejeje, si la quieren leer darle click al link de Farsantes al Paredón, en la lista de la izq.)
Ojo debo aclarar que con esto no estoy diciendo que la película no me gustó, porque si me gustó bastante, me divertí un montón, pagué mi entrada con gusto y la iré a ver al menos una vez mas al cine (aqui es Madrid es muy caro, así que no me puedo poner con las locuras que hacia antes de ir pinchemil veces). Solo que no me gustó tanto como las otras y es que no soy yo, si no la destruyo un poco como buena freak, que se incluye en el montón de pegados fanáticos de las sagas de Lucas. (Aunque Indiana Jones es dirigida por Spielberg, la historia es del Tío George, así que es mas de él que del Tío Steven).
Ok, de vuelta a mi texto....enumeremos...
1.- "I have a bad feeling about this George".
Ok, Uncle Lucas es el autor de la historia desde un principio, pero en la trilogía nunca se notaron tanto sus ganas meter todas las pendejadas que le encantan en la peli. Comenzando por esa incoherente "carrera" de coches de los años 50. Vale vale George, ya sabemos que te va el rollo de esa época con los coches y bla bla, y pensamos que habías matado tu fiebre con American Grafitti, pero coño... ¿que diablos tienen que ver los niñatos en el carro cincuentero haciendo piques con los rusos con el resto de la película? Por un momento pensé que el prota jóven de la peli estaría en ese coche, pero no... es que había que meter algo de la juventud y los carros cincuenteros en una escena de 10 min que no tiene NADA que ver con el resto de la peli. No se, con sólo poner el convoy militar llegando al área 51 (con alguna pieza de música misteriosa de fondo) era suficiente digo yo ¿no?.
Más American Grafitti en la cafetería cincuentosa llena de estudiantes donde arman la pelea general y el pequeño Henry Jones se destaca como buen late teenager dándole importancia a su encopetado cabello. Ojo todo esto me lo tripié un montón porque me mató de risa la relación del viejo con el prospecto a delicuente juvenil, que es el vástago.
Pasando las escenas de "American Grafitti" en medio de Nevada y en la cafeta, vemos el monton de aluciones a SW. En Indiana Jones siempre las ha habido, pero esta vez era demasiado evidente. "I have a bad feeling about this" en la boca de Indiana, ostia a ver... ¡Que eso es de Han Solo!... pero bueno, me la tomo con soda. Luego el Mutt "Henry" Jr. danzando en las lianas junto a los monos amazónicos, solo faltó chewbacca apareciendo como el yeti y haciendo el llamado de la selva, como Tarzan. Y estoy super segura que en la tumba del español y dentro del templo Inca, hay alguna pendejada de SW disimulada.
Pero bueno, es George y uno se lo pasa por cariño. Pero diox... ¡George, please George!!! ¡No te pases!
2.- ¡Viva el CGI!!!!
Y dale con querer gustar más a la generación nueva, cuando los fans viejos somos los que vamos pinchemil veces al cine a ver la peli. Ya sé que uno debe adaptarse a los nuevos tiempos, pero una cosa es adaptarse y otra abusar de la tecnología. Si se molestaron en mantener el antiguo logo de la Paramount ¿por qué no mantener esa línea con el resto? En la trilogía de Indiana Jones siempre hubieron efectos especiales, algunos bastante chaborros, pero ostia ¡que es Indiana! y eso lo amábamos. No estoy diciendo que tendrían que volver a esos efectos de cartón piedra, hay que aprovechar lo nuevo, pero no abusar.
Desde el inicio se nota que muchas escenas del Dr Jones haciendo piruetas es CGI, ya sé que Harrison esta viejorro, pero para eso existen dobles y a final de cuentas la mayoría de las escenas peligrosas Indiana estaba de espaldas, entonces ¿por qué no un doble como hicieron en las otras pelis?. Si es mas caro no lo se, es probable, pero coño... es Indiana Jones, no me pueden venir con el cuento que no pueden permitírselo, además esa peli se vendía sola. Los fans iríamos 3 y 4 veces al cine a verla, y efectos chaborros pa esta era moderna o no, igual la masa que va al cine es bárbara, repito: es Indiana Jones.
Más del 50% de la peli es CGI, no mas con las apariciones de los perritos de la pradera se demuestra, muy tiernos, muy chistosos, pero exagerados. ¿Costaba demasiado buscarse UN perrito de pradera REAL y ponerse a filmarlo por un día? Seguro que durante ese día haría todas las gracias necesarias. Ostras además no es que se necesita EL equipo para filmarlo, estamos en la era digital, así que con una cámara medianamente corriente y edición se resolvía el asunto.
3.- Coronel Jones
Transcuren al menos 19 años en la línea temporal de Indiana entre The Last Crusade y Cristal Skull, pero ¿que pasó en ese tiempo? Ni molestarse en explicarlo. Luego de la escena mega-exagerada de la bomba nuclear (tenemos que decir que son los 50 con chopecientas referencias, saben pa' que no se les olvide y también sepan que las neveras de los 50 eran mas arrechas porque te salvaban hasta de una explosion nuclear... viva General Electric) de buenas a primeras un tío del FBI suelta que Indy es Coronel... ¿CORONEL? ¿Aló? ¡Pero si Indi es arqueólogo!, anyways uno se lo traga (a ver, que es Indiana) y a medida que avanzala peli resulta que uno mas o menos adivina que Indy estuvo en la guerra, que era un "Coronel", agente de CIA y trabajaba contra la KGB. Además claro de ser padre de Henry "Mutt" Jr., que esto lo podía adivinar cualquiera con no mas ver las fotos de la peli.
Pero joder... ahí se nota un "metamos todo esto que dice George y que el público lo adivine sobre la marcha, porque solo tenemos dos horas de película". Coño yo no sé, opinión personal, pero el rollo de CIA y Coronel Jones se lo podían haber ahorrado.
Cito a mi amiguete Darth Mynock en su resumen sobre este tema en una conversa de msn:
2.- ¡Viva el CGI!!!!
Y dale con querer gustar más a la generación nueva, cuando los fans viejos somos los que vamos pinchemil veces al cine a ver la peli. Ya sé que uno debe adaptarse a los nuevos tiempos, pero una cosa es adaptarse y otra abusar de la tecnología. Si se molestaron en mantener el antiguo logo de la Paramount ¿por qué no mantener esa línea con el resto? En la trilogía de Indiana Jones siempre hubieron efectos especiales, algunos bastante chaborros, pero ostia ¡que es Indiana! y eso lo amábamos. No estoy diciendo que tendrían que volver a esos efectos de cartón piedra, hay que aprovechar lo nuevo, pero no abusar.
Desde el inicio se nota que muchas escenas del Dr Jones haciendo piruetas es CGI, ya sé que Harrison esta viejorro, pero para eso existen dobles y a final de cuentas la mayoría de las escenas peligrosas Indiana estaba de espaldas, entonces ¿por qué no un doble como hicieron en las otras pelis?. Si es mas caro no lo se, es probable, pero coño... es Indiana Jones, no me pueden venir con el cuento que no pueden permitírselo, además esa peli se vendía sola. Los fans iríamos 3 y 4 veces al cine a verla, y efectos chaborros pa esta era moderna o no, igual la masa que va al cine es bárbara, repito: es Indiana Jones.
Más del 50% de la peli es CGI, no mas con las apariciones de los perritos de la pradera se demuestra, muy tiernos, muy chistosos, pero exagerados. ¿Costaba demasiado buscarse UN perrito de pradera REAL y ponerse a filmarlo por un día? Seguro que durante ese día haría todas las gracias necesarias. Ostras además no es que se necesita EL equipo para filmarlo, estamos en la era digital, así que con una cámara medianamente corriente y edición se resolvía el asunto.
3.- Coronel Jones
Transcuren al menos 19 años en la línea temporal de Indiana entre The Last Crusade y Cristal Skull, pero ¿que pasó en ese tiempo? Ni molestarse en explicarlo. Luego de la escena mega-exagerada de la bomba nuclear (tenemos que decir que son los 50 con chopecientas referencias, saben pa' que no se les olvide y también sepan que las neveras de los 50 eran mas arrechas porque te salvaban hasta de una explosion nuclear... viva General Electric) de buenas a primeras un tío del FBI suelta que Indy es Coronel... ¿CORONEL? ¿Aló? ¡Pero si Indi es arqueólogo!, anyways uno se lo traga (a ver, que es Indiana) y a medida que avanzala peli resulta que uno mas o menos adivina que Indy estuvo en la guerra, que era un "Coronel", agente de CIA y trabajaba contra la KGB. Además claro de ser padre de Henry "Mutt" Jr., que esto lo podía adivinar cualquiera con no mas ver las fotos de la peli.
Pero joder... ahí se nota un "metamos todo esto que dice George y que el público lo adivine sobre la marcha, porque solo tenemos dos horas de película". Coño yo no sé, opinión personal, pero el rollo de CIA y Coronel Jones se lo podían haber ahorrado.
Cito a mi amiguete Darth Mynock en su resumen sobre este tema en una conversa de msn:
"...y lo de los 19 anios anteriores de indy, la vaina fue como que:
-¡AJA! ayudastes a los rusos!!,
-No, yo no, fue MAC
-¿quién es MAC?
-Hola soy el superjefe, Indy es bueno y tiene muchas medallas
-Ah bueno entonces se puede ir
...por cierto eso lo van a explicar seguramente en INDIANA JONES 3D e Indiana Jones LIVE ACTION SERIES!! se va a llamar INDIANA JONES AND ARMY 3D, y la otra se va a llamar INDIANA JONES and The Lost Years"
Me partí de risa...he's right
3.- ¿Suramérica? ¿Dónde queda eso?
¿Qué pasa con los gringos y el saber diferenciar las nacionalidades latinoamericanas? ¿Es que toda latinoamerica se resume a Cuba y México? ¿Todos los latinos escuchan música española?.
Primero un ejemplo de otra peli: Bedazzled (una caca de comedia con Elizabeth Hurley y Brendan Fraser) en una parte de la peli él era un narco colombiano, sus secuaces hablaban con acento mexicano y cubano, y la música de ambiente era española. A ver si nos definimos eh... hay que joderse.
En Cristal Skull el problema era con los peruanos. Indy y Mutt llegan a un pueblo de los Andes en Perú, a un aeropuerto (que parece mas bien ubicado en Afganistan por la cantidad de tierra y ambiente de desierto) plagado de gallinas... vale, eran los 50 y un aeropuerto dejado de la mano de dios en los andes peruanos no podía ser mejor... pero coño... gallinas... al menos mete una llama y me lo creo más. Sigamos... luego del aeropuerto de Afganistán, se meten en un "típico" pueblo peruano lleno de gorditos de cara acachapada llevando sus mejores bigotes de charro mexicano (cuando los peruanos mas bien son narizones, sin pelos en la cara y delgaduchos) y una monja con acento cubano. Encima el "Sanatorio"con un letrero que parecía salido del pueblo El Paso y un ambiente musical que sonaba mas bien a una sombra de Cielito Lindo que a música peruana.
Joder un poquito de investigación no les viene mal. Yo creo que pillarse 20 min de cualquier documental sobre Machupichu para ver como es la cosa allá en los Andes, buscarse a algunos extras narizones, con ojillos achinados, chaparritos y delgados (al menos para las tomas donde se ven de frente), comprar al mayor unas ruanas andinas que las venden hasta en los mercadillos, y bajarse música típica peruana de internet para ver cómo suena al menos, no requería demasiado trabajo. Pero no, es mas facil meter lo primero que hay..."Tu dale que esos no se dan cuenta".(esos=nosotros).
4.- Algo pasa con John
Aqui no quiero ponerme muy mística, empezando porque yo ADORO a John Williams y el amigo ta viejillo ya. Pero debo decir que para esta entrega de Indiana no hizo NADA nuevo, refritos de los temas de las demás pelis y poco más. Será que J.W. anda de bajón, porque ultimamente sus bandas sonoras estan saliendo un poco repetitivas, se parecen demasiado unas con otras y no sé... no es el mismo John. Aparte del chasco de la "musica peruana". Vamos John... no seas flojillo.
5.- La familia es lo mas importante
Vamos a ver... que alguien me explique ¿Por qué Indiana, siendo como és, acepta con tanta facilidad que Mutt es su hijo? ¿No hace más preguntas? ¿O sea que si hacen otra peli y aparece Willie diciendo que también tiene un hijo de él, este lo acepta en la familia así no mas?. No es sólo eso, es que ya después de la aventura se convierte en el nuevo Jr. y todo.
El personaje de Mutt al menos se toma la molestia de mandar al carajo a Indy y decirle que por qué vergas lo va a llamar papá. Reacciona como lo haría cualquier ser humano normal cuando le sueltan tamaña noticia. Pero no Indy, él se lo toma con soda, lo acepta con una sonrisota y hasta se le ve la cara de padre orgulloso en medio de una escena peligrosa... "¿Es que este es hijo mio? ¡vaya que bien!, hijo te quiero" joder habrá que ser falso. (ojo esa NO es una línea dela peli, es invención mia). Esa relación me pareció forzada y acelerada, los seres humanos normales no aceptamos esas situaciones a la ligera, pero bueh Indy aplico el "qué carajo... living la vida loca que ya toy viejo".
6.- Secundarios fantasmas y desaprovechados
¿De donde vergas salió el fulano Mac este? Esa suerte de Lando Calrissian versión Irish (véase punto 1 de nuevo), gordo y blanco. Un "nini" que no aporta nada, muy bien se podía resolver el secuestro de Indiana por los rusos de otro modo. ¿Irina Spalko no que lo sabía todo pues? ¿Para qué necesitaba al Lando Irish?. Vale, en todas las pelis hay un villano que es medio arqueólogo (al menos en dos de ellas) y tiene que traicionar a Indy, pero a fin de cuentas no se sabe si Mac(Lando) es bueno o malo, por eso… un “nini”que solo estaba para justificar el rollo CIA del cual teníamos que adivinar.
Hace rato un amigo me dijo que todo esto estaba en no sé que libros. Vaya usted a saber que libros son esos, porque yo, freak y todo que soy, no sabia de su existencia.
Pa villanos ya teníamos a la Blanchett que lo hace fenomenal (de pana mención especial a Sra. Blanchet porque es genial) y no supieron sacarle el 100% de su maldad, a ver... ¡que es la villana señores!. Luego de tener unos villanos tan geniales como Arnold Toht (el nazi HDP de Raiders), Belloq y Mola Ram (el sacerdote del culto Thuggee en Temple of Doom) que laverdad es que se destacan en ser malos malísimos, Irina Spalko se nos queda un poco corta, aunque repito, la Cate estuvo fantástica.
El Dr. Ox que pudo ser un personaje fantástico (además de contar con John Hurt para interpretarlo) dándole el toque místico al asunto de la bendita calavera y así motivar al uso de la inteligencia por parte de Indiana para sacarle la información. Pero... ¿qué pasa? que termina siendo el Jar Jar de Indiana, cara de tonto, diciendo disparates y haciendo gracias para que los niñitos se rían... hay que joderse.
Otro personaje desaprovechado: Marion.
Marion en Raiders es lo máximo, divertida, ocurrente y mujer de armas tomar, además que puede seguir a Indy en todas sus locuras con la misma energía. Pero esta vez Marion es la señora madre del teenager, pasiva y sonriente. Vale que tambien los años pegan y no puede ponerse con locuras, pero por lo menos yo me hubiese tripeado un montón que escaparan del campamento ruso gracias a que ella hace competencia de Vodka y los deja a todos ebrios... pero bueh no se puede tener todo en la vida, por lo que entonces vemos a una Marion que se limita a conducir, discutir un poco con Indy y corregir al niño su postura de esgrima.
Nota especial: esa mujer descubrió la fuente de la juventud, es la que mejor se conserva de todo el grupete de viejorros. ¡Esta igualita!
Ahora debo mencionar una nota positiva, Shia lo hizo genial, el secundario-prota que mas me tripié en la peli después de la Blanchett. De verdad que el chamo se merece un reconocimiento de mi parte porque le puso empeño en hacer al personaje creíble y divertido. ¡Bien por Shia!
Y una última nota sobre los segundones... ostras como me hizo falta Sallah.
7.- ¡Saludos desde Marte!
Ok, este es punto conflictivo, así que aclaro que expongo mi OPINIÓN PERSONAL sobre el asunto.
Desde hace tiempo Hollywood (y no solo ellos) andan pegados en la onda de que los extraterrestres vienen a la tierra a hacer algo. Ya sea a buscar peo, conquistarnos, exterminarnos, usarnos de abono, rescatarnos del apocalipsis y hasta ser nuestros ancestros (véase Mission To Mars) ¿Por qué de todo un universo infinito, vienen justamente a este pobre planeta primitivo (para ellos) e insignificante de un sistema solar cualquiera y cuya población “pensante” se lo carga poco a poco? Pues no lo sé, ¿Por qué no? Dirán algunos, y yo digo ¿Por qué sí?
Indiana Jones SIEMPRE andaba en algún misterio o buscando algún artefacto de religiones, digamos… mas humanas. El Judaísmo, el culto Thuggee y el Cristianismo (religiones que existen y aun se practican hoy en día, excepto el culto Thuggee pero si existió). Ahora se embarca en un cuento de ovnis.
Esas leyendas de que las pirámides (tanto egipcias, mayas e incas) fueron construidas por o con ayuda extraterrestre me parecen justamente lo que son: leyendas, no hechos . Lo justifican hablando sobre los extraños dibujos, grabados y esculturas de bichos raros en la arquitectura en las mismas, el rollo es que no pueden ser otra cosa que seres de otro planeta ¿Pero joder por qué?.
Según tengo entendido (corríjanme si me equivoco) los chamanes, sacerdotes o cualquier tipo de esos espiritistas de esas civilizaciones antiguas, se drogaban con x sustancia para recibir los mensajes de los dioses desde el mas allá (incluso tribus indígenas modernas aun lo hacen). Entonces yo digo ¿Acaso esas imágenes de bichos raros no serán mas bien fruto de alguna de esas voladoras que agarraban esos pibes cuando entraban en contacto con los dioses? Pos no…única posibilidad: Marcianos.
No sé, yo me tripeaba mas el rollo de que los cabezones estos de esqueletos de cristal irrompible, venían de otra dimensión, además JarjarOx lo dice en el momento en que recobra la cordura. Bueh aceptemos el tema marciano, porque ha existido desde que se descubrieron las pirámides de todas esas culturas y muchos aseguran que esa gente adoraba a estos “seres de otro planeta” y pasa como “religión” que bla bla. Pero coño, el jodido platillo volador al final fue demasiado para mi tolerancia, eso fue obra de Steven… estoy segura… te pasaste Stevie.
En fin, a mi no me cuadra Indiana Jones con ovnis.
8.- ¿Donde están los bichos?
En todas las pelis de indiana hay una escena que te hace voltear o cerrar los ojos de desagrado, bueno a mi no porque me parto de risa al ver a las demás personas que sí les da asco. Pero en esta peli lo que medianamente puede dar desagrado son....hormigas. Ojo hay que estar claros que NINGUNA de la trilogía tiene unas escenas tan desagradables como la cena en Pankot Palace o el pasadizo lleno de bichos. Pero esto de las hormigas gigantes (encima CGI) no me dio pero ni cosquillas.
*******
Y concluyendo después de la destrucción, escribo lo positivo.
Vuelve Indy. Ya solo por eso jawa es feliz. Ver a Harrison Ford encasquetarse el sobrero, la chaqueta de cuero y usar el látigo de nuevo como el Dr. Indiana Jones fue lo máximo (ostia eso sonó fetiche sexual xD).
La peli me divirtió, me reí muchísimo y pasé un buen rato en el cine. El regreso de Marion fue magistral, un reparto excelente y momentos tan Indiana que me alegró ver de nuevo. Por ejemplo la escena dela serpiente fue magnánima, demasiado Indiana. El vistazo al Arca de la Alianza en el almacén del área 51, la música… uf nostálgico, y además un Shia La Beouf y una Cate Blanchett que están genial. El cómo resolvieron la ausencia de Henry Jones senior y Martin (uf que falta hicieron). En serio la disfrute y mucho. Peeero… (la vida no es vida sin un pero) no es lo que esperaba.
Steve… George… John… yo los adoro, pero esperé más de uds. Creo que el ALMA y la SEJUELA les esta pegando. Eso sí, no dejen de hacer películas que por ustedes sigo siendo fiel a ir a disfrutar del cine. Además les agradeceré siempre que me dejen disfrutar una y mil veces de las sagas de ciencia ficción mas fascinantes que he visto.
2 comentarios:
Jawa, no te pierdas lo que dice este tipo:
http://www.reelviews.net/movies/i/indiana_jones4.html
Excelentes comentarios, nada más que decir.
Bueno si se puede decir algo:
Eso no fue Indiana Jones, fue un collage de todas las IJ, que salio como un pupu.
Publicar un comentario